Elegibilidad para hospicio para pacientes con demencia y Alzheimer en etapa terminal
¿Cuándo su paciente con demencia está listo para recibir cuidados de hospicio?
Derive su paciente a hospicio: En línea | Aplicación móvil | 1.800.938.4827
Enfermedad de Alzheimery otras demencias progresivas son condiciones que alteran la vida y eventualmente fatales para las que no existe una terapia curativa. Los pacientes con demencia o Alzheimer son elegibles para los cuidados de hospicio cuando muestran todas las siguientes características:1
- Imposibilidad de deambular sin asistencia
- Incapacidad de vestirse sin asistencia
- Incapacidad de bañarse bien
- Incontinencia intestinal y urinaria
- Incapacidad de hablar o comunicarse con sentido (la capacidad para hablar está limitada a aproximadamente una docena o menos de palabras entendibles y diferentes)
Pensar en la demencia como una enfermedad terminal con la que la gente muere con el correr de los años en vez de meses nos permite enfocarnos de manera explícita y agresiva en un plan de cuidados paliativos.
Las enfermedades intercurrentes relacionadas con la demencia avanzada incluyen:
- Neumonía por aspiración
- Pielonefritis o infección urinaria alta
- Septicemia
- Úlceras de decúbito, varias, estadio 3-4
- Fiebre recurrente después de antibióticos
Estado nutricional deteriorado:
- Dificultad para tragar o negarse a comer
- Si está recibiendo soporte nutricional artificial (tubo NG o G, TPN), el paciente debe exhibir una pérdida continua de peso a pesar de la alimentación
- Desnutrición proteico-calórica:
- Pérdida de peso de más del 11 %, o
- IMC <18, o
- Albúmina <3.1
Afecciones comórbidas que afectan significativamente la salud y funcionalidad del paciente con demencia:
- Cardiopatía congestiva o enfermedad cardiovascular
- EPOC o enfermedad pulmonar restrictiva
- Enfermedad cerebrovascular, incluso derrame cerebral
- Diabetes mellitus
- Insuficiencia renal
- Malignidad
El objetivo de estas pautas de VITAS es servir como una herramienta práctica. No deben suplantar el criterio profesional de un médico.
---
1Diagnosis, Management and Treatment of Dementia. American Medical Association, 1999.
2Reisberg B: Dementia: A Systematic Approach to Identifying Reversible Causes. Geriatría, 41:30, 1986.
Adaptado de Stuart B, Herbst L, Kinzbrunner BM, et al: Medical Guidelines for Determining Prognosis in Selected Non-Cancer Diseases. 2.ᵃ edición. Virginia: National Hospice Organization, 1996.